¿Estamos a final de mes y nuestra cuenta se ha quedado tiritando? ¿Me ha llegado una factura que no esperaba? ¿Sueño con una escapada de fin de semana para desconectar de todo? Hay miles de razones por las que un dinero extra y rápido puede salvarnos de más de un apuro o imprevisto.
Ante esta necesidad, encontramos en Internet un montón de opciones de financiación rápida que promete ofrecernos ese dinero que necesitamos en apenas unos clics. Es importante valorar cada una de esas opciones y ver cuál es la que mejor va a cubrir nuestra necesidad teniendo en cuenta lo siguiente:
Sí, en el 99,9% de los casos la compañía prestamista te va a solicitar una imagen de tu DNI o NIE a color. Este documento es el que acredita de forma legal quién está solicitando ese préstamo rápido. Lo mejor y más rápido es que tomes una fotografía con tu móvil de cada cara de tu documentación.
Es muy raro que una empresa te permita solicitar un préstamo personal por Internet sin este documento o incluso solicitando solo este. Es muy probable que verifiquen que la información que se incluye en tu documento identificativo coincide con la información que se encuentra en algún otro documento a tu nombre.
Justificante de ingresos, nómina, prestación por desempleo… Un documento que pruebe que eres capaz de devolver el préstamo
Ten en cuenta que la compañía prestamista ha de cubrirse las espaldas y asegurarse al máximo de que eres una persona solvente que podrá devolver el préstamo pasado el plazo. Es por esto que en la mayoría de los casos se te va a pedir un justificante de ingresos. ¿Qué documentos podrían pedirme para ver esta información? Por lo general te pedirán uno de los siguientes:
Para otros casos no recogidos en la lista anterior, lo mejor es consultar con la compañía. Suele haber una documentación general para todo el mundo, pero para cada caso concreto puede variar y se puede solicitar algún documento extra.
Tu número de cuenta bancaria será prácticamente imprescindible ya que es la forma en la que la compañía prestamista te hará llegar el dinero. Se comprobará que ese número de cuenta está a tu nombre con algún otro documento de los arriba mencionados o gracias a alguna aplicación que lo compruebe automáticamente, como Instantor. De forma totalmente segura, incluyes tus datos de acceso a tu banca online e Instantor realiza esta comprobación, enviando la aprobación automáticamente a la compañía.
Hay algunas empresas que también están solicitando una tarjeta de crédito o débito en la que realizar el cargo una vez se cumpla el plazo de tu préstamo. De esta forma, facilitan al cliente no tener que preocuparse en estar pendiente del día de la devolución ya que el cargo se realizará de forma automática.
Puesto que una de las ventajas de las empresas que ofrecen préstamos rápidos es la agilidad y el poco papeleo, por norma general no se te va a solicitar documentación más compleja como la declaración de la renta. El objetivo es que puedas completar tu solicitud en 10 minutos y recibir el dinero en tu cuenta en 5, por lo que la documentación que te soliciten será aquella que tienes a mano y que puedes compartir de una forma sencilla.
Para préstamos de mayor cantidad o con otros términos diferentes a los préstamos rápidos, es muy probable que te soliciten otro tipo de garantías y que tengas que hacer mayor papeleo. Como ves, solicitar préstamo personal por Internet cada vez es más sencillo y está al alcance de todo el mundo.